«Con la llegada del nuevo año se viene el “invierno altiplánico”, que nuestros abuelos le decían “invierno boliviano”. Es importante tener en consideración y cumplir con todas las medidas de seguridad impartidas por nuestra empresa y por las autoridades.
La lluvia altiplánica es un fenómeno meteorológico que se presenta en las regiones del altiplano, especialmente en nuestras zonas (Región de Arica y Parinacota, y de Tarapacá), donde se alojan cuatro (4) de nuestras obras; «Conservación Ruta A-319», «Global Putre Oriente», «Global Putre Poniente», y «Global Camiña-Colchane». Es por esto, que se solicita al personal de la empresa que transita por estos lugares tomar rutas alternativas y seguras para realizar sus trayectos, no arriesgándose a sufrir algún accidente vial que pueda comprometer la vida de todos los pasajeros, y de quien conduce.
La prevención en la conducción durante las lluvias altiplánicas es crucial para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros. Aquí hay algunas recomendaciones importantes:

Recomendaciones para la Conducción:
1.- Revisar el Vehículo:
- Asegúrate de que los frenos, neumáticos y luces estén en buen estado.
- Verifica el sistema de limpiaparabrisas y el nivel de líquido.
2.- Reducir la Velocidad:
- Disminuye la velocidad al conducir en condiciones de lluvia para mejorar el control del vehículo.
3.- Aumentar la Distancia de Seguridad:
- Mantén una mayor distancia entre tu vehículo y el de adelante para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
4.- Evitar Frenadas Bruscas:
- Utiliza frenadas suaves y progresivas para evitar derrapes.
5.- Usar Luces Adecuadas:
- Enciende las luces bajas para aumentar la visibilidad, tanto para ti como para otros conductores.
6.- Evitar Acumulaciones de Agua:
- Mantente alejado de zonas donde se pueda acumular agua, ya que pueden generar hidroplaneo.
7.- No Conducir en Caso de Inundaciones:
- Si hay alertas de inundaciones, evita conducir y busca rutas alternativas.
8.- Planificación de Rutas:
- Infórmate sobre el estado de las carreteras y el clima antes de salir. Utiliza aplicaciones de navegación actualizadas.
9.- Uso de 4×4:
- Para una mayor tracción es obligación el uso del 4×4 en vehículos livianos al transitar en caminos humedos.
10.- Uso obligatorio de Cinturón de Seguridad:
- El uso de cinturón de seguridad durante todo el trayecto es obligatorio para todos los pasajeros dentro de un vehículo, el conductor es quien debe asegurarse que todo el personal que vaya de pasajeros lo use.
Consideraciones Adicionales
- Capacitación: Considera tomar cursos de conducción defensiva para mejorar tus habilidades en condiciones adversas.
- Equipo de Emergencia: Lleva un kit de emergencia en el vehículo que incluya linterna, botiquín, agua y alimentos no perecederos.
Conclusión
La prevención y la preparación son fundamentales para conducir de manera segura durante las lluvias altiplánicas. Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir el riesgo de accidentes y mantener la seguridad en las carreteras.
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!
Nota: Iván Ibarra Jara. Encargado de Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, Constructora Fénix S.A.